La Sociedad Deportiva Huesca, con su equipo de fútbol, acaba de ascender por puntos a
la primera división de la Liga española. La magistrada sevillana señora Alaya ascendió
entre ayer y hoy, gracias a sus declaraciones a ABC, al primer puesto de jueces estrella
de la Administracion de Justicia española. Como el Huesca, por puntos. El Huesca,
metiendo goles se ha ganado el ascenso. La magistrada señora Alaya le ha metido goles
al Consejo General del Poder Judicial, al Tribunal Superior de Justicia andaluz, al
Gobierno y a los partidos políticos, a sus compañeros jueces y a los dependientes
fiscales acollarados a través del Fiscal general por el poder ejecutivo.. Con tales
chupinazos colados en tantas porterías nos hecho saber a los ciudadanos que no todos
los españoles somos iguales ante la ley. Tal aseveración la conocíamos y
experimentábamos hace años, pero ahora tenemos el golaverage de la magistrada como
aval confirmatorio.
El gol de chilena de la señora Alaya constata que la independencia del poder judicial
español está afectada de grave enfermedad, ya que el Consejo General del Poder
Judicial esta, a su juicio, absolutamente politizado.
El día 27 de abril de este año de gracia, un antiguo magistrado, don Elpidio Silva,
presentaba en el Tribunal Supremo, en nombre de ATENAS, una asociación de abogados
registrada en Cataluña, una querella contra el presidente y algunos vocales del Consejo
por trazar un plan y llevarlo a efecto para controlar los altos órganos jurusdiccionales, en
beneficio de determinados aforados.
He tenido el honor, y el placer bienhumorado, de asistir a testigos e imputados en el
juzgado de instrucción seis de los de Sevilla cuando lo servia la señora Alaya. Si el juez
de refuerzo se iba a Pineda a la una, doña Mercedes llegaba a las 11 o las 12 y los
justiciables y sus letrados debíamos aguantar una o dos horas de espera, citados a las
nueve y media o a las diez, a que su señoría debidamente compuesta, se dignara
cumplir con su deber y cortesía con el pueblo llano aunque togado en parte. No es oro
todo lo que reluce.
La magistrada, con veste de amarillo limón como los lazos liberadores de políticos presos
según el lenguaje correcto al uso, acusa a sus colegas, a algunos de ellos al menos, de
haberla engañado, quitándole la instrucción de sus causas dando así al traste con su
justiciero afán de perseguir poderosos a su alcance. No olvidemos que la acusación de
esta instructora a una peligrosisima comunista sevillana dio en absolución liberadora en
el juzgado de lo penal; que la espantosa asociación de políticos, funcionarios y
empresarios para saquear suelos y erario municipal de la capital sevillana, dio en
absolución de los diez imputados, tras sentencia de trescientos y pico folios de otra
magistrada; que la sangrante vaciada de fondos del Real Betis – en primera como el
Huesca – con millones por medios, de euros y de folios, de dias y de años, ha dado en
absolución por sentencia brillante de una de las secciones de la Audiencia, en la cual se
ubica el puesto escalafonado de la magistrada señora Alaya. Téngase , Señoría, téngase.
Non enim quae se ipsum commendat ille probatus est, sed quem Deus commendat. Dice
la Escritura. No está probado el que se alaba a sí mismo. Sino aquel a quien Dios
recomienda. Y no debe olvidarse que a Dios nadie le ha visto ni le puede ver.
Alberto Revuelta
-
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- mayo 2013
-
Meta