OPINIÓN DEL EDITOR DEL 19/06/2022

Hoy jornada electoral en Andalucía. Se eligen 109 representantes para ocupar otros tantos escaños en el parlamento de la comunidad autónoma. Los sondeos con más prestigio técnico e independencia (relativa, claro) estiman que el PP obtendrá 48 ( tenia 26), el PSOE 33 (tenía 33), VOX 18 (obtuvo 12), Por Andalucía (antigua coalición de IU y otros y ahora conjugación de siete partidos) 7 y Adelante Andalucía (liderada por Teresa Rodriguez) 3 (entre ambas formaciones de izquierda obtuvieron 17 escaños en el anterior parlamento y ahora obtendrían 10).  Osip Mandelstam, liquidado por orden de Stalin en 1937, había escrito: “Sólo en Rusia matán a los poetas”. Aún no podía saber que también aquí se mata a los poetas. Federico García Lorca fue fusilado en Granada en 1936.

Allí hay ahora un partido que se propone obtener la autonomía legal para el antiguo Reino Nazarí de Granada, con Málaga, Jaén, Almería y la propia tierra del Ochavico, por la que llorara Boadil al tener que irse a Marruecos. ¿Puede haber algo más poético y de futuro que una nueva comunidad autónoma intitulada Comunidad Autónoma del Reino Nazarí de Granada? Los arrayanes de la Alambra y del Generalife se inclinaran reverentes en las próximas elecciones y la luna, lunera, cascabelera de Federico en el silencio callado de la Vega enfriará los votos para que no tiemble el Reino Castellano con la velada vuelta de la madre de Boabdil para impedirnos llorar por nuestra desmedrada democracia atenazada aún por las maquinaciones legales de don Torcuato Fernández Miranda que educó al rey Juan Carlos I en las lides del poder y de la vida. Por eso sigue en funciones el Consejo General del Poder Judicial tras tres años y medio de obstrucción del PP que desea coger en buena parte los cerebros y otros aditamentos patógenos de los futuros vocales. Y la vicepresidenta de la Comisión Europea recuerda que damos la impresión de politizar la Justicia. Por eso fusilaron a un poeta en el Darro. Alberto Revuelta

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.