INVITACIÓN A PENSAR

oscar varela en Atrio

En 1926 publicó Rostovzeff su libro The social and economic historj of the román Empire. Es el primer estudio en grande que del Imperio romano se hace, y completa la reconstitución de la República, ge­nialmente lograda por Mommsen. En la pág. 486 se leen unas palabras terribles:

1- «La evolución del mundo antiguo encierra una lección y una advertencia para nosotros.

2- Nuestra civilización no puede continuar si no llega a ser una civilización no de una clase, sino de las masas.

3- Las orientales fueron más estables y duraderas que la grecorromana, porque, basándose principalmente en religión, estaban más cerca de las masas.

4- Otra lección es que el ensayo violento de nivelación no ha servido jamás para elevar a las masas.
– Éstas han destruido las clases superiores y no han conseguido más que acelerar el proceso de barbarización.

5- Pero el problema último permanece como un espectro presente siempre e inevitable:
– ¿Es posible extender una civilización superior a las clases inferiores sin rebajar su nivel y diluir hasta desvanecerlas sus cualidades?
– ¿No está condenada toda civilización a decaer tan pronto como penetran las masas?»
—————————-

6- Un día, en un baño, coincidieron Diógenes el Cínico y Arístipo el Elegante.
– Arístipo, al salir, se puso la túnica harapienta de Diógenes;
– pero Diógenes no quiso en modo alguno salir a la calle con el traje purpúreo de Arístipo.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.